domingo, 11 de diciembre de 2011

Hawaii 2011: 9h22min53sg

Antes de nada, lo siento por no alimentar el blog como es debido. Tras el Ironman desconecté totalmente del triatlón, necesitaba un buen descanso tanto físico como mental. Ahora he vuelto con las fuerzas recuperadas y lo primero es redactar brevemente aquella pequeña aventura del  08 de octubre del 2011 en Kona:

Tras realizar el check-in del material para el ironman la víspera, tocaba preparar todo el alimento para el día de la carrera y descansar lo máximo posible. Las horas previas a la competición se hicieron bastante largas ya que llevabamos 6 días entrenando y había ganas de competir, al fin y al cabo es para lo que fuimos a Kona.

Pronto llegaron las 4:30 de la mañana y después de desayunar nos pusimos rumbo al Pier (donde están los boxes y se realizar la salida). A las 7 se pusieron en marcha los Pros y los grupos de edad a las 7:30. Tenía sensaciones muy extrañas, como si estuviera demasiado tranquilo. En el año 2009 estuve allí y conocía de primera mano lo que pasaría en aquellas aguas aparentemente tranquilas.



¡¡¡Booommm!!! ¡Cañonazo de salida para los pros! Unos minutos de espera en la orilla y a nadar hacia la línea imaginaria de salida. Tras esperar durante varios minutos entre patadas y demás... ¡Booommmm! ¡Cañonazo para los grupos de edad! ¡Comenzó el infierno hawaiiano! Patadas, empujones, aguadillas,... Nadar entre tantos triatletas me resultaba imposible. Sacaba la cabeza con intención de encontar huecos para adelantar pero imposible. Varios intentos después pensé que tampoco era lo más importante e intenté nadar tranquilo y sin estresarme, perder uno o dos minutos en el agua no sería el fin del mundo, al fin y al cabo quedaban todavía unas cuantas horas de carrera.



Salí del agua en 1h01min y después de pasar por el baño (en ese instante mi estomago empezó a quejarse) cogí la bici y salí de boxes a tope. Me sentía un tanto extraño ya que no rompía a sudar (bastante raro en mí) y empecé a darle vueltas al coco. En los primeros kilometros intenté progresar y encontrar un ritmo adecuado hasta que se formó un gran grupo. ¡Aquello si que era estresante! Tantos ciclistas intentando adelantar y con el aliento de los jueces en la espalda...

Mantuve la concentración para no caer en errores de drafting y un poco antes del punto de giro, yo y otros dos triatletas saltamos del grupo. Tras el giro en Hawi, me tranquilicé y me costó caro. En un despiste, me acerqué al segundo en una bajada, invadiendo la zona de drafting. Dejé de dar pedales para separarme de nuevo pero no lo bastante rápido y fuí sancionado con 4 minutos en el penalty box. ¡¡¡Vaya cagada!!! Durante todo el sector ciclista mi estomago iba hinchandose cada vez más pero aún así salvé la bici con un crono digno, 4h55min. De nuevo estaba en boxes. Un cambio rápido y a correr.



Pronto me dí cuenta que mi estomago no me iba a dejar correr agusto y además tenía ganas de devolver a causa de la inflada que llevaba. Intenté comer algún gel poco a poco pero no era posible. Al final decidí no comer durante algunos kilometros, solo bebía pequeños sorbos de agua, coca cola y sales.

Hacia el kilometro 16 empezó a funcionar mejor la maquinaria y fué en ese instante cuando empecé a correr de "verdad". Hice varios kilometros a buen ritmo y muy agusto pero la falta de alimentación de los primero kilometros se iba notando con el paso de los kilometros. Al final, se me escapó el tiempo en el maratón (3h20min) pero el último kilometro y medio lo disfruté al máximo y quemando mis ultimos gramos de energía. A pesar de los malos momentos vividos durante la carrera, estaba más que satisfecho con el resultado conseguido. Me sentía un privilegiado por estar en la línea de llegada del Ironman de Hawaii.

Los últimos minutos vividos en aquella carrera nunca se me olvidarán. Muchos sentimientos a flor de piel. Toda la gente que me a apoyado durante toda la temporada se te pasa por la mente, los que me han ayudado a llegar a hasta donde estoy ahora, los amigos y sobre todo la familia que siempre la tengo animandome en los malos y buenos momentos.

ESKERRIK ASKO DENOI BIHOTZ BIHOTZEZ!!!

sábado, 8 de octubre de 2011

Hawaii 2011; Ironman Kailua-Kona: previo ironman

Aloha! Falta un día para el gran día!

Hoy toca realizar todos los preparativos para el ironman y realizar el "check in" de la bici y el material necesario para la carrera.

Desde aquí quiero agradecer a todos los que me han ayudado en este proyecto:

 - ZIRAUNA: por la ropa tan chula que me han hecho en muy pocos días
 - MAP Y NATURLIFEPALMA: por la ayuda prestada durante toda la temporada
 - 226ers: por la nutrición
 - BUATXABAL Y ONINART: por los diseños de ropa realizados y toda la atención prestada
 - ART PANEL.


 ESKERRIK ASKO! MAHALO!

El dorsal a seguir mañana será este:


Ya se respira el ambiente que tendremos mañana!
 
Objetivo de mañana

Alii Drive, recta de meta



Hawaii 2011; Ironman Kailua-Kona: seigarren eguna (día seis)

Aloha!

Ayer jueves, como siempre realizamos un entreno tempranito. Coincidimos con la carrera de ropa interior que se hace en el Pier, en la cual participa un montón de gente disfrazada, unos frikis diría yo.


Aprovecho para agradecer a Jesus Sanchez y la nutrición 226ers (http://www.226ers.com/) por toda la ayuda prestada para Kona.

Jesus Sanchez y yo en el Pier
Al mediodía aprovechamos para dar una vuelta por la expo (un montón de material de deporte con las últimas novedades) y por la noche a la pasta party de la organización. Por la noche llovió un montón y ahora se nota la humedad.

La tarde del jueves, acudí a la casa de Miguel Angel Labrador, un gran fisio (y mejor persona) que conocí en el 2009 junto con Daniel de Ocean & Sports. Tengo el piramidal bastante cargado de la mierda de cama que tenemos en casa pero Miguel Angel es un artista y me lo ha dejado bastante mejor (gracias por todo).